- Ayuntamiento
- Servicios Municipales
- Suances es...
- Turismo
- Sede Electrónica
- Agenda de Eventos
- Empleo
- Medio Ambiente
- Cursos, Talleres y Propuestas Deportivas
El Ayuntamiento tramita la solicitud de subvención para financiar el equipamiento del futuro centro cívico y social de Tagle
La cuantía solicitada asciende a 40.000 euros y se destinaría a la adquisición de mobiliario y equipos informáticos
El Ayuntamiento de Suances ha solicitado al Gobierno de Cantabria, a través de las órdenes de subvenciones, una colaboración de cerca de 40.000 euros para financiar el equipamiento del futuro centro cívico y social de Tagle, una vez que concluyan las obras de rehabilitación de las antiguas escuelas.
Así, la inversión irá destinada a la adquisición de mobiliario y enseres (sillas, mesas, armarios, percheros,…) así como equipos informáticos y accesorios para los mismos (procesadores de información y de datos, unidades centrales, monitores, impresoras, unidades para la tramitación y recepción de información, sistemas operativos, etc.).
El objetivo es, según explicó el alcalde, Andrés Ruiz Moya, que el centro esté completamente equipado y operativo a finales de este año. De esta forma, esta instalación municipal permitirá atender las necesidades de las asociaciones culturales y deportivas, así como de la propia Junta Vecinal de Tagle.
Además, el nuevo centro facilitará la realización de diferentes cursos, talleres y actividades a lo largo del año, favoreciendo la participación de los vecinos del pueblo en dichas iniciativas.
Cabe recordar que este proyecto, que incluye la rehabilitación de las antiguas escuelas y la urbanización de la zona exterior, supondrá una inversión de más de 500.000 euros, que serán financiados íntegramente por el ejecutivo de Rodríguez Zapatero a través de los Fondos Estatales de Inversión Local.
Según se recoge en el proyecto, el nuevo centro constará de dos plantas. La primera, albergará dos aulas laterales, cocina, almacén, aseos y una sala de usos múltiples (que dispondrá de mamparas de tal forma que puedan cerrarse y convertirse en dos salas más pequeñas o abrirse para acoger reuniones más numerosas, según las necesidades). En cuanto a la segunda planta, constará de una sala de ocio, un aula de informática y una sala de reuniones (pensada para ser usada por las asociaciones municipales).
Asimismo, el proyecto incluye la urbanización de la zona exterior, donde se va a construir una zona de ocio con mobiliario urbano (bancos, papeleras, etc.), árboles y aparcamientos de vehículos. Además, se contempla la posibilidad de instalar juegos infantiles. Por último, se van a ejecutar mejoras en el acceso al edificio